top of page

¡Encuentra toda nuestra información aquí! 

Y recuerda que si quieres que tú o tu proyecto estén en Las Flores Cultural puedes comunicarte a través del e-mail lasflorescultural@gmail.com o puedes hacerlo a través de las siguientes personas:  

Lucia:

Lucia Martínez. Docente. Estudiante de la carrera de Gestión Cultural.

Mail: maidenlu2003@yahoo.com

1.

Mariano:

Mariano Benaghi. 22 años. Estudiante de la carrera de Gestión Cultural.

Mail: marianobenaghi@hotmail.com

2.

Florencia:

Florencia Laborde. 23 años. Técnica en comunicación social. Estudiante de la carrera de Gestión Cultural.

Mail: florlaborde28@gmail.com

3.

Enriqueta:
Enriqueta Montorfano. Coordinadora en MAPA espacio de arte. Estudiante de la carrera de Gestión Cultural.
Mail: enriquetamontorfano@gmail.com 

4.

Susana:
Susana Scarpitti.  Docente. Estudiante de la carrera de Gestión Cultural. 
Mail: susanascarpitti@gmail.com 

5.

Flavio:
Flavio Orlando Iacomini.  Técnico en Comunicación Social. Estudiante de la carrera de Gestión Cultural.
Mail:  flavioiacomini@gmail.com

6.

Camila:
Camila Rodríguez. 21 años. Estudiante de la carrera de Gestión Cultural.
Mail: 2017rodriguezcamila@gmail.com 

7.

DEFINITIVO.jpg

¡QUEREMOS QUE SEPAS MÁS ACERCA DE LO QUE HACEMOS!

La carrera Gestión Cultural capacita al profesional como productor y gestor de la cultura, dotándolo de las herramientas necesarias para la producción artística, gestión, y administración de los servicios culturales, así como para el análisis, interpretación, promoción, difusión y puesta en valor de los recursos culturales de una sociedad.

Cada día es más necesario que los gestores dispongan de un conocimiento crítico de la cultura y de la modernidad y tengan una evidente capacidad de comunicarse con soltura en los lenguajes contemporáneos. Por esto, el objetivo de la carrera es formar profesionales capaces de concebir, diseñar, implementar, gestionar y ejecutar políticas culturales, proyectos de investigación de las distintas manifestaciones artísticas y de los espacios socioculturales; producir y desarrollar empresas de bienes y servicios culturales; brindar servicios de asesoramiento cultural y de protección del patrimonio material e inmaterial alertando sobre el deterioro y el ultraje del patrimonio cultural urbano y rural; promover las diferentes tradiciones culturales e identidades étnicas y locales, asumiendo un compromiso ético ante la sociedad.

Las Flores, Pcia. de BS. AS.

ISFDyT N° 152

El Instituto Superior de Formación docente y técnica 152, funciona desde el año 1971, con sus primeros graduados en los Profesorados de Primaria y Preescolar. Actualmente forma parte de la Unidad Académica de la Escuela Normal, constituyendo el nivel terciario de la institución. 

En el instituto se cursan carreras docentes y técnicas con una duración de 3 y 4 años respectivamente y se otorgan títulos con validez nacional.
Tanto en las carreras docentes como en las técnicas se realizan las Practicas Profesionales haciendo referencia a las actividades que realizan los alumnos en los campos que comprende las incumbencias de su futura profesión. Dicha práctica implica el contacto directo con profesionales del sector público y privado con el fin de desarrollar y aplicar los conocimientos, habilidades y capacidades que el alumno adquiere durante su formación en la resolución de problemas, la planificación, y el marco teórico correspondiente. Al mismo tiempo, la posibilidad de adquirir y adoptar una actitud profesional acorde con los principios de la ética profesional.

bottom of page